¡ ELECCIONES AUTENTICAS YA !
La grave violación constitucional realizada por el TSJ y ejecutada en la Asamblea Nacional al prorrogar el periodo presidencial 2007-2013 finalizado el 10 de Enero, ha puesto a Venezuela en una situación de inestabilidad política de consecuencias impredecibles. De acuerdo a los más renombrados juristas del país, a partir del 10 de Enero de 2013 son ilegitimas y usurpadoras todas las autoridades que en este momento detentan el poder ejecutivo, con lo cual sus actos son nulos, de acuerdo a la misma Constitución (Art. 138).
Este desconocimiento a la Constitución de 1999 por parte del TSJ, no es más que la consecuencia de contar con unos poderes públicos cuyo origen ha sido el resultado de procesos electorales marcados por el signo del fraude.
Desde el año 2004, ninguna elección en Venezuela ha sido auténtica. De acuerdo a la definición de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU (Artículo 21), y la Carta Democrática Interamericana de la OEA (Artículo 3), para que unas elecciones sean auténticas, deben ser universales, justas y libres. Estos dos instrumentos multilaterales, que forman parte de nuestra legislación interna, imponen al Consejo Nacional Electoral (CNE) condiciones ineludibles para el ejercicio de sus competencias, que de incumplirse invalidan automáticamente los respectivos eventos electorales por carecer de “autenticidad”.
Coalición Independencia y Progreso
El sábado 25 de agosto del año 2012, nació en Caracas, la Coalición Independencia y Progreso. Fruto del trabajo de diferentes organizaciones de trabajadores y ciudadanos, esta coalición se plantea el reto de agregar valor a la lucha por Democratizar el Poder Electoral, y poder así, convocar elecciones venezolanas auténticas, camino único para llegar acuerdos sanos que faciliten la gobernabilidad de nuestra nación.
miércoles, 23 de enero de 2013
¡ ELECCIONES AUTENTICAS YA !
ELECCIONES VENEZOLANAS AUTÉNTICAS:
Una
exigencia impostergable.
Caracas
– Enero 2013
(Proyecto EVA)
(Proyecto EVA)
Índice
- Introducción
- La subordinación del Poder Electoral a un proyecto autocrático.
- El Órgano Electoral: antes y después
- El Registro Electoral como Caja Negra
- Cambios en la infraestructura electoral
- Una plataforma tecnológica al servicio del PSUV
- Escrutinio automatizado de dudosa verificación
- El Terrorismo Electoral: Poderes del Estado amenazan con violencia y guerra civil
- Observación internacional sesgada
- El FRAUDE: un virus que muta
- 2012: el año del llamado a exigir Elecciones Auténticas.
- La Oposición Tradicional ante el Golpe de Estado Electoral.
- La Declaración de Caracas.
- Impugnaciones a la elección presidencial del 7O.
- 2013: Hacia un nuevo sistema Electoral que contribuya a recuperar la gobernabilidad democrática de la Nación.
- Conclusión
1.
Introducción.
Las
elecciones del 7O y del 16D forman parte de un Golpe Electoral por
etapas. Con relación al 7O, se han sido introducido dos acciones de
impugnación a dicha elección presidencial que el Tribunal Supremo
de Justicia pretende sumergir en el sueño de los justos.
El
primer eslabón visible del fraude del 7O lo constituye la acción
del propio aspirante del oficialismo, quien se propone como candidato
a sabiendas de su imposibilidad de ejercer la presidencia.
Este
fraude continuado (etapas), compuesto de un conjunto de acciones que
lo hacen complejo y multifactorial, ha llevado a la Nación a una
crisis sin precedentes, con el agravante del concurso de parte del
liderazgo tradicional de la oposición, que ha llevado a la sociedad
democrática a una agenda exclusivamente electoral, y de paso, sin
posibilidad alguna de triunfos relevantes.
martes, 18 de diciembre de 2012
¡ El 16D Bolívar despertó en Bolívar !
Carta
abierta en apoyo a Andrés Velásquez
documento publicado en www.declaraciondecaracas.blogspot.com/
documento publicado en www.declaraciondecaracas.blogspot.com/
¡Bolívar
despierta cada cien años! Esa frase de Pablo Neruda quedó grabada
hasta en el propio Maciso Guayanés. Y hoy, desde las antiguas rocas
del Estado Bolívar, se le escucha lanzando su llamado a la libertad,
y a la lucha por nuestra segunda independencia.
Andrés
Velásquez inició una gesta justa al exigir que se cuenten
todos los votos de las urnas electorales del Estado en la elección
del 16D. Esa es nuestra bandera también.
sábado, 8 de diciembre de 2012
“2013: EL AÑO DE LA LUCHA POR ELECCIONES AUTÉNTICAS”
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
A lo largo del año 2012, ciudadanos y organizaciones no gubernamentales coincidimos en torno a un tema fundamental para una nación democrática: las Elecciones Auténticas. De allí nació la Declaración de Caracas (*1), y en particular el “Proyecto Elecciones Venezolanas Auténticas” - Proyecto EVA - (*2).
La oposición ha limitado su ámbito básicamente al plano electoral, y de paso, en los términos y condiciones que el gobierno impone a través del CNE. No parece haber ningún interés en diseñar una estrategia capaz de neutralizar el complejo sistema electoral electrónico. Y se autoriza la convocatoria – lo que es más delicado aún – a procesos electorales que atentan contra la forma republicana de la nación, sin que ello pase por exigir condiciones mínimas para que la sociedad democrática le ponga un punto final a un sistema electoral perverso.
lunes, 29 de octubre de 2012
Propuesta de @morena2206: hagamos primero el referéndum en la oposición democrática
A continuación reproducimos propuesta de "reenfoque" del referéndum propuesto en nuestra carta abierta publicada con el título "Llegó la hora de la no cooperación con un sistema electoral injusto".
Nos parece bien interesante esta reflexión, que plantea que primero debemos realizar esa consulta en el seno de la sociedad democrática, para luego hacer el referéndum a nivel nacional. Es en esencia un reto a la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática, que ha decidido santificar este injusto sistema electoral electrónico, convirtiéndose en los vendedores estrella del Consejo Nacional Electoral.
La propuesta de @morena2206:
El día de ayer, distribuí desde mi cuenta de twitter la Carta Abierta publicada en este link:
http://declaraciondecaracas.blogspot.com/2012/10/carta-abierta-llego-la-hora-de-la-no.html
No es la primera vez que comulgando con las ideas promovidas por este grupo, dedico buena parte de mi tiempo a distribuir estos escritos y muchos lo saben. El hecho de que en su mayoría estas personas sean profesionales, técnicos de primera, que se han especializado en el estudio de nuestro sistema electoral, de una ética incuestionable y que no han mostrado aspiración política alguna más que el interés de lograr elecciones auténticas, me inspiran sobrada confianza en los resultados arrojados por sus investigaciones y ellos conforman los argumentos que durante años, algunos de nosotros hemos esgrimido con responsabilidad y con las lastimosas consecuencias que hoy vemos todos los venezolanos de buena fe.
Nos parece bien interesante esta reflexión, que plantea que primero debemos realizar esa consulta en el seno de la sociedad democrática, para luego hacer el referéndum a nivel nacional. Es en esencia un reto a la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática, que ha decidido santificar este injusto sistema electoral electrónico, convirtiéndose en los vendedores estrella del Consejo Nacional Electoral.
La propuesta de @morena2206:
El día de ayer, distribuí desde mi cuenta de twitter la Carta Abierta publicada en este link:
http://declaraciondecaracas.blogspot.com/2012/10/carta-abierta-llego-la-hora-de-la-no.html
No es la primera vez que comulgando con las ideas promovidas por este grupo, dedico buena parte de mi tiempo a distribuir estos escritos y muchos lo saben. El hecho de que en su mayoría estas personas sean profesionales, técnicos de primera, que se han especializado en el estudio de nuestro sistema electoral, de una ética incuestionable y que no han mostrado aspiración política alguna más que el interés de lograr elecciones auténticas, me inspiran sobrada confianza en los resultados arrojados por sus investigaciones y ellos conforman los argumentos que durante años, algunos de nosotros hemos esgrimido con responsabilidad y con las lastimosas consecuencias que hoy vemos todos los venezolanos de buena fe.
sábado, 27 de octubre de 2012
Carta Abierta: “LLEGÓ LA HORA DE LA NO COOPERACIÓN CON UN SISTEMA ELECTORAL INJUSTO”
CARTA ABIERTA A LOS ASPIRANTES A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR:
El
sistema electoral venezolano se ha pervertido inaceptablemente. En
nuestro documento LA
RECTA FINAL, alertamos al Comando Venezuela sobre la complejidad
del actual sistema electoral (bitakoraeva.blogspot.com).
Con la excusa de incorporar "modernas tecnologías", hoy Venezuela padece un sistema electoral injusto, que intimida y coacciona al elector, con un Registro Electoral que no se ha auditado, de manera seria e independiente, desde el año 2005.
En las recientes elecciones del 7 de Octubre de 2012 se acumularon vicios, irregularidades, abusos y violaciones de la Ley Electoral y de la Constitución, que obligan a declarar que las elecciones dejaron de ser auténticas, libres y secretas, como establece el artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Baste
citar, a modo de ejemplo, que a partir de la introducción de un
sistema de captahuellas se originó una seria percepción en el
ciudadano de que su voto será conocido, con lo que un porcentaje
importante de venezolanos votó coaccionado. Esto hizo que el
sufragio dejara de ser libre y, por ende, nuestras elecciones no
fueron auténticas.
sábado, 13 de octubre de 2012
ANTE LOS CONTROVERTIDOS RESULTADOS DEL 7O
A LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA VENEZOLANA
ANTE LOS CONTROVERTIDOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN VENEZUELA
ANTE LOS CONTROVERTIDOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN VENEZUELA
Considerando:
Que la palabra FRAUDE, según la Real Academia de la Lengua Española, tiene las acepciones: 1.m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete; 2. m. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros; 3.m.Der. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos.
Considerando:
Que desde hace más 8 años se han venido acumulando evidencias razonables acerca de la imposición de condiciones que permiten sospechar la existencia de un fraude electoral continuado, evolutivo, y multifactorial;
Considerando:
Que antes de la realización de estas elecciones, se hizo una amplia difusión de los factores técnicos, jurídicos y operativos, que fueron incorporados ilegalmente por el CNE después del 7 de abril, fecha de inicio del período de protección previsto en el artículo 298 de la Constitución, y que pudo contar con el aval de los representantes del Comando Venezuela y la MUD;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)