“LAS ELECCIONES Y EL PODER
EN TIEMPOS DE LA V REPÚBLICA”
Caracas,
25 de agosto del año dos mil doce.
A los
venezolanos y demócratas del mundo, que luchan por una sociedad democrática,
transparente, solidaria y justa:
En el
siglo XXI intentan afianzarse fuerzas
políticas de vocación claramente totalitaria, que buscan instalar hegemonías de
dominación, basadas en fachadas democrático-electorales, mediante la
instauración de sistemas de votación como el implementado en Venezuela en el
período político fruto del Juramento Militar del Samán de Güere (1999),
bautizado como la “Revolución Bolivariana”, y entre cuyos objetivos se
encuentra el secuestro progresivo de la independencia de los poderes públicos
bajo el manto de la periódica consulta popular controlada. Esta coyuntura
histórica releva al Pacto de Punto Fijo (1958-1998), acuerdo de partidos que dio
inicio al más largo período civilista, democrático alternativo, y al desarrollo
de un sistema electoral que fue modelo para los países de la región..
Este grupo, integrado mayoritariamente por militares,
enarbolando inicialmente la bandera de la democracia participativa y
protagónica, procedieron a desarrollar el andamiaje legal del, por ellos
denominado, Socialismo del Siglo 21.